jueves, 17 de septiembre de 2015

EFECTOS DEL COLOR

Los efectos psicológicos son de diversos tipos. Los directos son los que hacen que un objeto o ambiente parezca alegre o triste, ligero o más pesado, caliente o frío. Los indirectos tienen su origen en relaciones afectivas y en asociaciones subjetivas u objetivas nacidas bajo el efecto del color.
El papel psicológico del color implica que hay que tener en cuenta el lenguaje de los colores. También hay que considerarlo en relación con la luz, pues puede influir en el individuo por su matiz, caliente o frío.
Colores calientes o fríos
Suelen considerarse colores cálidos el naranja, rojo y amarillo, y fríos el azul y el violeta. Estas luces producen en efecto estas sensaciones. La sensación de frío o calor queda fuera de todo efecto térmico real. Se trata sólo de un efecto psicológico.
Colores alegres o tristes, dinámicos o calmantes.- La calidez y la frialdad atienden a sensaciones térmicas. Los colores, de alguna manera, nos pueden llegar a transmitir estas sensaciones.  Pensemos en un caluroso día de verano. La luz que se proyecta sobre las cosas tiene unos matices ocres, rojizos, amarillentos. Estos colores nos evocan el calor.  Pensemos en un frío día de invierno. Los colores grises, azulados y tonos pálidos nos recuerdan el frío.  De esta manera podemos identificar los colores que nos sugieren una u otra sensación

No hay comentarios:

Publicar un comentario