jueves, 17 de septiembre de 2015
AZUL
Al azul oscuro utilizado atribuye una tranquilidad sin excitaciones. El pulso, la presión sanguínea, la frecuencia respiratoria y las funciones del estado de vigilia se reducen y se regulan. Correspondiéndose el azul oscuro en lo que respecta al cuerpo con la calma, psicológicamente con un estado de paz y satisfacción. el azul oscuro era el color de la intro-versión, de la dedicación al interior propio, al mundo de las vivencias individual, al repliegue hacia la propia persona, esta forma de introversión conduce a un gobierno de las emociones En cambio el azul no se percibe como rebajado, como es el caso de otros colores. Así que parece acertado contemplar al azul “como indicador de una función de gobierno y control adaptada, que sólo habría que interpretar en casos extremos como una reducción de la capacidad vivencial. Con referencia al azul claro del Si se mantiene el contenido interpretativo básico del azul oscuro, entonces parece poder modificarse el significado del azul claro, de modo que el gobierno no es que se estreche, sino que se hace más elástico, quizás incluso más quebradizo. Así que podemos suponer que el azul claro al igual que el verde está en condiciones de hacerse cargo de una función compensatoria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario